PRINCIPIOS, PRÁCTICAS Y BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

PRINCIPIOS, PRÁCTICAS Y BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACI / ABOGADOS, GARRIGUES

20,80 €
IVA incluido
No disponible Pregúntanos antes de pagar
Editorial:
AENOR
Año de edición:
2012
Materia
Empresa general
ISBN:
978-84-8143-755-3
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica
20,80 €
IVA incluido
No disponible Pregúntanos antes de pagar

Introducción 1. Necesidad de una norma internacional global en el ámbito de la responsabilidad social: la Norma ISO 26000:2010 1.1. Contexto de dispersión conceptual y fáctica de la responsabilidad social 1.2. Pasos previos de ISO que conducen al lanzamiento del proyecto ISO 26000:2010 1.3. Características especiales del desarrollo del proyecto destinadas a la coherencia con la responsabilidad social 1.4. Proceso de aprobación de la Norma ISO 26000:2010 1.5. Adopción de la Norma ISO 26000:2010 a nivel nacional: la Norma UNE-ISO 26000:2012 2. Descripción de la Norma UNE-ISO 26000:2012 2.1. Principios de la responsabilidad social y materias fundamentales. Descripción de los capítulos de la Norma UNE-ISO 26000:2012 2.2. Descripción comentada de las materias y asuntos fundamentales del capítulo 6 de UNE-ISO 26000:2012 3. Cómo aplicar UNE-ISO 26000:2012 en las organizaciones 3.1. Factores claves en la aplicación e implantación de UNE-ISO 26000:2012 en las organizaciones. Pasos esenciales 3.2. Cómo poner en práctica la responsabilidad social en una organización. Orientaciones para la aplicación e implantación de UNE-ISO 26000:2012 4. Beneficios para las organizaciones que integran la responsabilidad social en su gestión y operación 4.1. Mejora de la reputación 4.2. Aprovechamiento de las relaciones con las partes interesadas 4.3. Conocimiento ordenado del conjunto de la organización y de la interacción con su entorno 4.4. Caso particular: los trabajadores (atracción y retención, orgullo de pertenencia, desarrollo, seguridad, voluntariado corporativo) 4.5. Incentivos fiscales derivados de la integración de la responsabilidad social corporativa 5. Herramientas, modelos y especificaciones que responden a los principios y recomendaciones de UNE-ISO 26000:2012 5.1. Los Diez Principios de la iniciativa del Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) 5.2. Líneas Directrices de la OCDE para las Empresas Multinacionales 5.3. Guía para la elaboración

Otros libros del autor

  • PACK LIBRO Y CD-ROM: RESPONSABILIDAD SOCIAL
    ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACI / ABOGADOS, GARRIGUES
    La responsabilidad social se ha instalado ya en el día a día de las organizaciones. Esta publicación facilita su comprensión y aplicación, describiendo de manera clara y sencilla la estructura de la Norma UNE-ISO 26000:2012 Guía de responsabilidad social, los pasos esenciales para aplicar la responsabilidad social en las organizaciones ?haciendo especial hincapié en los asuntos...
    No disponible Pregúntanos antes de pagar

    60,00 €